Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.                          

          

Cuaderno "Regímenes políticos del Cono Sur"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio = $ 8.000.-

 

Descripción del producto

CUADERNO "LAS AMÉRICAS 66. POLITOLOGÍA VI. REGÍMENES POLÍTICOS DEL CONO SUR.", JOSÉ LUIS RUBIO, EDICIONES AKAL S.A., IMPRESO EN GREFOL S.A., 64 PÁGINAS, MADRID, ESPAÑA, 1992.

 REFERENCIAS GENERALES

Este cuaderno pretende mostrar al público cómo para los países de esa región -Argentina, Chile y Uruguay- la Gran Depresión de 1929 significó el hundimiento del viejo orden neocolonial, con la aparición de la burguesía nacional que produce para el mercado interno un proceso de industrialización por sustitución de importaciones y la irrupción de una amplio  proletariado cuya alianza coyuntural provocará el nacimiento de los "populismos". Tras la II Guerra Mundial y la Guerra de Corea (1953) se entra en una creciente tensión entre las fórmulas de "revolución libertadora" y "desarrollo dependiente". El sistema amenazado reacciona entonces con dictaduras militares. Finalmente, la recuperación democrática se abre paso en Argentina y Uruguay y aspira a conseguirlo Chile, siempre sobre el fondo de una gravísima crisis económico-social determinada por la creciente "expulsión" de Iberoamérica del mercado mundial.

SOBRE EL AUTOR

José Luis Rubio Cordón (Fregenal de la Sierra, Badajoz, 1924) ha sido Profesor Emérito de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido presidente de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y El Caribe (1985-87) y Presidente del Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (desde 1987). De su extensa bibliografía cabe destacar los siguientes libros: La rebelión mestiza; El internacionalismo obrero en América; Dependencia y liberación en el sindicalismo iberoamericano; Aproximación a la Revolución Peruana; y Evolución económico-social de Iberoamérica: siglos XIX y XX.

NOTA DEL VENDEDOR:  USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO -->

       

  Los mitos de la historia argentina - El comienzo de la historia - Los países andinos - La historia de los países del Este - La inquisición

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE