|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 09:30-13:30 horas mañana. 15:30-20:00 horas tarde. Domingo: 09:30-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.
|
Libro "Chile para todos" (Cliquear la imagen para agrandarla)
Precio = US $ 10.- Su equivalente en $ chilenos En Sala 1 Bajo Librero
Descripción del producto LIBRO "CHILE PARA TODOS", SERGIO BITAR, EDITORIAL PLANETA CHILENA S.A., LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, FORRADO EN PLÁSTICO DURO, 170 PÁGINAS, PRIMERA EDICIÓN, SANTIAGO DE CHILE, AGOSTO DE 1988. PRESENTACIÓN Los chilenos queremos la convivencia, no la guerra, la reconciliación, no la división. Defendemos una economía solidaria: no excluyente; una sociedad participativa, no represiva. Anhelamos un Chile para todos. Así nos introduce Sergio Bitar a un lúcido diagnóstico del presente, y a una propuesta constructiva para el futuro, en un libro imprescindible para el debate que puede ayudar al reencuentro de todos los chilenos. SOBRE EL AUTOR Sergio Bitar nació en Santiago en 1940. Es ingeniero civil por la Universidad de Chile y master en Planificación económica (Paris) y en Administración Pública (Harvard). Fue gerente de planificación industrial de la CORFO entre 1968 y 1970 y Ministro de Minería de Salvador Allende en 1973. En el exilio residió en Venezuela y posteriormente en Washington hasta que en 1984 regresó a Chile. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran Economía de Empresas (U. de Chile, 1968), Corporaciones multinacionales y autonomía nacional (Monte Ávila, 1976), Transición, socialismo y democracia en América Latina (Grupo Editor latinoamericano, 1985), La caída de Allende y la huelga de "El Teniente" (con Crisóstomo Pizarro, Ornitorrinco, 1986), Isla 10 (Pehuén, 1988) en donde relata sus pasos por distintos centros de detención del país a principios del gobierno militar, y Cambiar la vida (con Carlos Ominami y Ernesto Edwards, Melquíades, 1988). ÍNDICE Introducción I. La revolución excluyente II. El laboratorio chileno III. No hay vuelta al pasado IV. La destrucción silenciosa V. La revancha de la privatización VI. El nuevo escenario mundial VII. Democracia económica para la unidad nacional VIII. Economía de la solidaridad IX. Nueva estrategia de desarrollo X. La autonomía nacional XI. El desafío de los socialistas NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por productos relacionados como --> Cuánto y cómo cambiamos los chilenos - Nueva pobreza urbana - Capital transnacional y trabajo - Humanismo social - El marxismo leninismo |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |