Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS

Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

     

Libro " La riqueza y la pobreza de las naciones"

(Cliquear las imágenes para agrandarlas)

 

Precio = US $ 30.-

(Su equivalente en $ chilenos)

En escritorio pieza

 

Descripción del producto

 

LIBRO "LA RIQUEZA Y LA POBREZA DE LAS NACIONES", DAVID S. LANDES, EDICIONES B ARGENTINA S.A., JAVIER VERGARA EDITOR, GRUPO ZETA, TAPA DURA, IMPRESO EN ESPAÑA, 813 PÁGINAS, 1999.

PRESENTACIÓN

¿Por qué algunas naciones son tan ricas y otras tan pobres? ¿Por qué algunos países son perpetuamente pobres e incapaces de promover el crecimiento económico, mientras otros prosperan dominando la industria y el comercio? ¿Acaso la respuesta es cultural? ¿Política? ¿O simplemente una cuestión de suerte?

En su nuevo e imponente estudio sobre la historia económica mundial David Landes ofrece un análisis fascinante y perspicaz del poder, del lucro, la política y la cultura del mundo entero durante los últimos 600 años, examinando de qué manera surgen y caen los imperios, y cómo las decisiones estratégicas clave y la interacción del comercio global han definido el mundo moderno.

Según Landes, las culturas que enfatizan el trabajo, como la ética laboral protestante en Europa o la tendencia japonesa de "vivir para trabajar" son aquellas que han sacado la mayor ventaja de los desarrollos tecnológicos e industriales en este complejo siglo.

Si algo aprendemos de la historia del desarrollo económico es que la cultura representa su sello distintivo. Sus observaciones van al fondo de las cuestiones de la riqueza y el poder, trazando un preciso y urgente mapa de ruta para el futuro.

OPINIONES SOBRE LA OBRA

- "Una vez más Landes ha escrito un estudio maravillosamente erudito e incisivo, que se lee con gran fluidez" / THE NEW YORK TIMES BOOKS REVIEW.

- "Landes ha escrito poco menos que la historia mundial del desarrollo económico, y es uno de los pocos historiadores calificados para hacerlo. Y, al mismo tiempo, muchos historiadores se sentirían orgullosos de haberlo escrito." / ERIC HOBSBAWN.

SOBRE EL AUTOR

Nueva York, Nueva York, Estados Unidos , 29 de abril de 1924
Haverford, Pensilvania, Estados Unidos, 17 de agosto de 2013

David S. Landes es profesor emérito de Historia y Ciencias Económicas en la Universidad de Harvard y autor del éxito de ventas La riqueza y la pobreza de las naciones (Crítica, 1999). Otros libros suyos son Bankers and Pashas, The Unbound Prometeus y Revolución en el tiempo (Crítica, 2006).

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como --

        

El economista como predicador - Libertad de Elegir I y II - Economía desde el corazón - Enciclopedia de la Banca - Economía - Principios de economía

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE