|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 10:00-13:30 horas mañana. 15:30-19:00 horas tarde. Domingo: 10:00-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " Femicidio en Chile" (Cliquear las imágenes para agrandarlas)
Precio = US $ 10.- (Su equivalente en $ chilenos) Bajo escritorio pieza
Descripción del producto
LIBRO "FEMICIDIO EN CHILE", CAMILA MATURANA KESTEN, GLORIA MAIRA VARGAS, SOLEDAD ROJAS BRAVO ET AL, ÁREA DE CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS DE LA CORPORACIÓN LA MORADA, CEPAL, PNUD, OIT, 89 PÁGINAS, ANDROS IMPRESORES, SIN CIUDAD, CHILE, SEPTIEMBRE DE 2004. PRESENTACIÓN (EXTRACTO) La violencia contra las mujeres es una preocupación central de las Agencias de Naciones Unidas que tienen representación en Chile. Es así, que éstas se han unido para conocer y relevar un tema hasta la fecha invisibilizado como es el Femicidio. El femicidio es el asesinato de mujeres como resultado extremo de la violencia de género que ocurre tanto en el ámbito privado como en el espacio público. Comprende aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas, ex parejas o familiares, mujeres asesinadas por acosadores, agresores sexuales y/o violadores, así como aquellas que trataron de evitar la muerte de otra mujer y quedaron atrapadas en la acción del femicida. La violencia contra las mujeres está reafirmada como prioridad dentro del marco jurídico internacional a través de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979), la Convención de los Derechos del Niño (1990) y la Convención Interamericana para prevenir. La mayoría de los países ha ratificado los acuerdos internacionales y ha desarrollado planes nacionales, leyes y programas para prevenir, sancionar y atender la violencia doméstica. Sin embargo, los países se ven confrontados con situaciones de mujeres que, pidiendo protección estatal, no han obtenido las respuestas adecuadas para prevenir la muerte en manos de sus parejas. Es decir, existen aún falencias, descoordinación y vacíos de respuestas integrales a este grave fenómeno. ÍNDICE Presentación 1. Femicidio, una forma de control extremo 1.1 Antecedentes generales 1.2 Antecedentes teóricos y conceptuales 1.3 Violencia contra las mujeres en Chile
2. De la investigación 2.1 Objetivos de la investigación 2.2 Hipótesis de la investigación 2.3 Estrategia metodológica Revisión de estadísticas nacionales sobre femicidio Revisión de expedientes judiciales de homicidio Revisión de la prensa escrita
3. Hallazgos 3.1 El femicidio en Chile existe La mitad de los asesinatos de mujeres son femicidio Femicidio íntimo es el más recurrente De las víctimas y los femicidas La maté porque era mía 3.2 El femicidio en Chile, una realizad invisibilizada Ruta del femicidio No es posible identificar y cuantificar el femicidio en Chile 3.3 El femicidio en la prensa: violencia naturalizada 3.4 Relación femicidio íntimo-violencia intrafamiliar En más de la mitad de los femicidios íntimos hay antecedentes de violencia intrafamiliar 4. Conclusiones 5. Recomendaciones 6. Referencias bibliográficas NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como --> Chile bajo la pluma de Bardón - Todos quisimos ser héroes - Mitos y realidades de las AFP - Transporte urbano para un nuevo Santiago - Prólogo a la esclavitud de la mujer - El pensamiento de Miguel Kast |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |