|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 10:00-13:30 horas mañana. 15:30-19:00 horas tarde. Domingo: 10:00-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " Historia de la Teoría Económica" (Cliquear las imágenes para agrandarlas)
Precio = US $ 20.- (Su equivalente en $ chilenos) En escritorio pieza
Descripción del producto
LIBRO "HISTORIA DE LA TEORÍA ECONÓMICA Y DE SU MÉTODO", ROBERT B. EKELUND, J.R. Y ROBERT F. HÉBERT, MCGRAW HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA, TERCERA EDICIÓN, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, FORRADO EN PLÁSTICO DURO, 731 PÁGINAS, MADRID, ESPAÑA, 1992. PRESENTACIÓN La historia de las ideas económicas ha cambiado poco en la década y media transcurrida desde que este libro apareció por primera vez. Pero si Voltaire estaba en lo cierto al creer que la historia no es más que un montón de malas pasadas que los vivos juegan a los muertos, los historiadores de las ideas han jugado algo más que unas cuantas malas pasadas a lo largo de los últimos quinces años. Durante este tiempo, los historiadores del pensamiento económico han estado trabajando en el descubrimiento de nuevas contribuciones y anticipaciones, reinterpretando aportaciones pasadas y evaluando las nuevas ideas que informan y amplían el flujo de la literatura económica contemporánea. Esta actividad se ha visto estimulada durante las últimas décadas por un moderado resurgimiento del interés por los orígenes de la ciencia económica y por la aparición de nuevas revistas y de nuevas organizaciones profesionales dedicadas al estudio de la historia de la economía política. ÍNDICE RESUMIDO DE LA OBRA PARTE PRIMERA: INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES / La economía y su historia / Pensamiento económico antiguo y medieval / El mercantilismo y el nacimiento del capitalismo / La aparición de una ciencia, Petty, Cantillón y los fisiócratas. PARTE SEGUNDA: EL PERÍODO CLÁSICO / Adam Smith, constructor de un sistema / El análisis económico clásico I, utilidad, población y dinero / El análisis económico clásico II, el sistema ricardiano y sus críticos / El análisis económico clásico III, John Stuart Mill / La política económica en el período clásico. PARTE TERCERA: REACCIONES ALTERNATIVAS A LA TEORÍA CLÁSICA EN EL SIGLO XIX / Socialistas e historicistas / Karl Marx y el "socialismo científico". PARTE CUARTA: LA MICROECONOMÍA EN LA EUROPA CONTINENTAL Y EN INGLATERRA / La microeconomía en Francia, Cournot y Dupuit / La microeconomía en Viena, Menger, Wieser y Böem-Bawerk / La microeconomía en Inglaterra, William Stanley Jevons / Alfred Marshall y el desarrollo del análisis de equilibrio parcial. PARTE QUINTA: LOS PARADIGMAS DEL SIGLO XX / Thorstein Veblen y la economía institucionalista americana / Reconsideración de la competencia, Chamberlain y Robinson / John Maynard Keynes, la Teoría General y el desarrollo de la macroeconomía / Macroeconomía contemporánea, la teoría cuantitativa, el monetarismo y las expectativas racionales / Economía austriaca / El desarrollo de la economía matemática y empírica / Microeconomía moderna, un festín suculento y variado / La nueva economía política, elección pública y regulación.
ÍNDICES De autores De materias SOBRE LOS AUTORES ROBERT B. EKELUND, Jr.: Obtuvo los grados de bachelor y master en Economía en la Universidad de St. Mary, en San Antonio, y un doctorado en la Universidad del Estado de Luisiana. Enseñó en la Universidad de Texas A & M, para incorporarse después al claustro de la Universidad Auburn en 1979, donde desempeña una cátedra de Economía. El Dr. Ekelund es autor de varios libros de teoría y de política económica, entre los que se encuentran un manual, y ha publicado más de sesenta artículos sobre economía en revistas como American Economic Review, Quarterly Journal of Economics, Journal of Political Economy, Economica y Southern Economic Journal. ROBERT F. HÉBERT: Se doctoró en la Universidad del Estado de Luisiana en 1970. Ha enseñado en la Universidad de Clemson y ha pronunciado una multitud de conferencias en los estados Unidos y en otros países. Ha sido catedrático de Economía y se ha desempeñado con la cátedra de Estudios Empresariales de la Fundación Benjamín y Roberta Rusell, en la Universidad de Auburn. El Dr. Hébert es autor de un libro sobre desarrollo histórico de la figura del empresario en la literatura económica y ha publicado muchos artículos en revistas como Quarterly Journal of Economics, Southern Economic Journal, Journal of Public Economics, Economic Inquiry y History of Political Economy. También ha colaborado en la edición de varios volúmenes de historia de la economía. NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como --> Economía Internacional - En vez de la Injusticia - Geografía Humana y Económica - Economía Educación Media - Educación Cívica |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |