Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.

   

Libro " El Cantar de Mio Cid"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

En biblioteca zona literatura 

 

Precio = US $ 60.- colección de 12 libros

(Su equivalente en $ chilenos)

 

Descripción del producto

LIBRO "EL CANTAR DE MIO CID", ANÓNIMO, EDITORIAL ERCILLA LIMITADA, COLECCIÓN LOS MEJORES LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (N° 10 DE 12), PATROCINIO DE RED TELEVISIVA  MEGAVISIÓN S.A., AUSPICIO DE BANRENTA, 253 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, MARZO DE 1998. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE EN CONJUNTO CON OTROS 11 LIBROS DE LA MISMA COLECCIÓN.

 

PRESENTACIÓN RESUMIDA DE LA OBRA 

 

Se reconoce al Cantar del Cid el mérito de ser el primer poema heroico escrito en español. Por la fecha de redacción (1140) la lengua en que está escrito corresponde al romance español del siglo XII, en su variante dialectal propia de Medinaceli.

El héroe que da vida al poema es Rodrigo Díaz de Vivar. Su figura encarna lo mejor del espíritu caballeresco del medioevo: defensa del territorio nacional contra la invasión árabe, lealtad incondicional al rey, amor a su mujer e hijas, promoción de la justicia, buen siervo y mejor señor. Justamente por esta última cualidad merece el nombre de Cid ("Caudillo", en árabe).

Junto a las virtudes recién mencionadas, el Cid destaca por sus hazañas. El Cantar se inicia con el destierro de Castilla, decretado por el taimado rey Alfonso VI. Luego de seguir la ruta del Duero, marcha sobre Aragón, para conquistar finalmente Valencia. Con esta última hazaña. el desterrado gana tierras donde instalar sus reales. Reorganiza su vida, familia y genera las condiciones para normalizar sus relaciones con las instancias oficiales del reino.

Pero no todo es guerra en el Cantar. La ternura que irradian los versos con que el Cid se despide  de su mujer Ximena y de sus hijas pequeñas, la oración que dirige al Padre Celestial encomendándole su familia, el episodio de la niña que le ruega que continúen su camino, el engaño de los judíos con las arcas de arena, la venganza contra los infantes de Carrión por el atropello de las hijas del Cid son otras tantas ocasiones para dejar al descubierto los grandes valores literarios y humanos que atraviesan el poema: fiereza guerrera, amistad a toda prueba, delicadeza, ternura, sentido religioso, hombría de bien, entre otros, rasgos que marcan indeleblemente este primer monumento de la literatura en idioma español.

 

FUENTE: PARTE FINAL DEL PRÓLOGO DE JAIME HALES DIB, RECTOR UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES, EN LA MISMA OBRA A LA VENTA.

NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO -->

         

Fuenteovejuna - Marianela - Rimas y Leyendas - Bodas de Sangre - La Celestina - Don Juan Tenorio

       

La Vida es Sueño - Niebla - La Vida del Buscón Don Pablos - El Burlador de Sevilla - El Lazarillo de Tormes

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE