Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.

 

Libro " Fuenteovejuna"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

En biblioteca zona literatura 

 

Precio = US $ 60.- colección de 12 libros

(Su equivalente en $ chilenos)

 

Descripción del producto

LIBRO "FUENTEOVEJUNA", LOPE DE VEGA, EDITORIAL ERCILLA LIMITADA, COLECCIÓN LOS MEJORES LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (N° 1 DE 12), PATROCINIO DE RED TELEVISIVA  MEGAVISIÓN S.A., AUSPICIO DE BANRENTA, 124 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, MARZO DE 1998. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE EN CONJUNTO CON OTROS 11 LIBROS DE LA MISMA COLECCIÓN.

 

PERSONAJES DE LA OBRA 

 

COMENDADOR, FERNÁN GÓMEZ - FLORES - ORTUÑO - MAESTRE DE CALATRAVA - PASCUALA - LAURENCIA - MENGO - BARRILDO - FRONDOSO - MÚSICOS - JUAN ROJO - ESTEBAN, ALCALDE - ALONSO, ALCALDE -REY DON FERNANDO - REINA DOÑA ISABEL - DON MANRIQUE, MAESTRE - REGIDOR 1° Y 2°, DE CIUDAD REAL - REGIDOR, DE FUENTEOVEJUNA - LEONELO, LICENCIADO - LABRADOR - CIMBRANOS, SOLDADO - JACINTA - SOLDADOS - ACOMPAÑAMIENTO REAL - OTRAS MUJERES - TODOS, PUEBLO LABRADORES, LABRADORAS, VILLANOS - UN SOLDADO - JUEZ - NIÑO.

 

SOBRE EL AUTOR

 

(Félix Lope de Vega y Carpio, Madrid, 1562 - id., 1635) Escritor español. Procedente de una familia humilde, la vida de Lope de Vega fue sumamente agitada y repleta de lances amorosos. Estudió en los jesuitas de Madrid (1574) y cursó estudios universitarios en Alcalá (1576), aunque no consiguió el grado de bachiller.

Debido a la composición de unos libelos difamatorios contra la comedianta Elena Osorio (Filis) y su familia, por desengaños amorosos, Lope de Vega fue desterrado de la corte (1588-1595). No fue éste el único proceso en el que se vio envuelto: en 1596, después de haber sido indultado en 1595 del destierro, fue procesado por amancebamiento con Antonia de Trillo.

 

La primera novela que escribió, La Arcadia (1598), es una obra pastoril en la que incluyó numerosos poemas. En Los pastores de Belén (1612), otra novela pastoril pero «a lo divino», incluyó, de nuevo, numerosos poemas sacros. Entre estas dos apareció la novela bizantina El peregrino en su patria (1604), que incluye cuatro autos sacramentales. La Filomena y La Circe contienen cuatro novelas cortas de tipo italianizante, dedicadas a Marta de Nevares. A la tradición de La Celestina, la comedia humanística en lengua vulgar, se adscribe La Dorotea, donde narra sus frustrados amores juveniles con Elena Osorio.

 

Donde realmente vemos al Lope renovador es en el género dramático. Después de una larga experiencia de muchos años escribiendo para la escena, Lope compuso, a petición de la Academia de Madrid, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609). En él expone sus teorías dramáticas, que vienen a ser un contrapunto a las teorías horacianas, expuestas en la Epístola a los Pisones.

 

En general, las obras teatrales de Lope de Vega giran en torno a dos ejes temáticos, el amor y el honor, y con su fórmula de la doble acción (una entre nobles y otra entre criados) logró atraer por igual a todos los sectores de su público, desde el pueblo iletrado hasta la aristocracia culta y refinada. De su extensísima obra, más de «mil quinientas» comedias según palabras del propio autor, se conservan unas trescientas de atribución segura.

 

Sus obras más conocidas son las que tratan los problemas de abusos por parte de los nobles, situaciones frecuentes en el caos político de la España del siglo XV; entre ellas se encuentran La Estrella de Sevilla, Fuente Ovejuna, El mejor alcalde, el rey, Peribáñez y el comendador de Ocaña y El caballero de Olmedo. De tema amoroso son La doncella Teodor, El perro del hortelano, El castigo del discreto, La hermosa fea y La moza de cántaro.

 

FUENTE: Tomás Fernández y Elena Tamaro, «Biografia de Lope de Vega». Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004 (extracto solamente).

NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO -->

          

Marianela - Rimas y Leyendas - Bodas de Sangre - La Celestina - Don Juan Tenorio - La Vida es Sueño

         

Niebla - La Vida del Buscón Don Pablos - Cantar de Mío Cid - El Burlador de Sevilla - El Lazarillo de Tormes

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE