Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.

 

Libro " Niebla"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

En biblioteca zona literatura 

 

Precio = US $ 60.- colección de 12 libros

(Su equivalente en $ chilenos)

 

Descripción del producto

LIBRO "NIEBLA", MIGUEL DE UNAMUNO, EDITORIAL ERCILLA LIMITADA, COLECCIÓN LOS MEJORES LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (N° 8 DE 12), PATROCINIO DE RED TELEVISIVA  MEGAVISIÓN S.A., AUSPICIO DE BANRENTA, 189 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, MARZO DE 1998. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE EN CONJUNTO CON OTROS 11 LIBROS DE LA MISMA COLECCIÓN.

 

RESUMEN DE LA OBRA 

 

La novela narra la situación de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho. Hijo único de Madre viuda, a la muerte de su madre no halla qué hacer con su vida hasta que un día, paseando sin rumbo, conoce a una guapa joven pianista, Eugenia Domingo del Arco de la que se enamora o cree enamorarse y cuya amistad trata de conseguir, cosa que efectivamente logra. Conoce a la familia de ella, que es también huérfana y vive con sus tíos, don Fermín, un “anarquista místico”, y doña Hermelinda.

Su cortejo es al comienzo rechazado por Eugenia, quien aclara a Augusto que ella ya tiene un novio, llamado Mauricio. Ante la respuesta de Eugenia, Augusto entabla una relación amorosa con una de sus sirvientas ocasionales, la señorita que le planchaba, Rosario. Después de algunas peripecias, Eugenia, movida, al parecer, por los celos, el instinto de competencia, y un quiebre con Mauricio, decide aceptar a Augusto como novio y futuro esposo. Se fija el día de la boda, pero antes de que ésta se realice, Augusto recibe una carta de Eugenia, en la que le dice que no se casará con él y que se ira a provincias con Mauricio, a vivir de un empleo que Augusto le había conseguido, porque Mauricio era un holgazán, y de sus rentas, las de la casa que Augusto les había cancelado la deuda de la hipoteca. 

Ante esto, Augusto decide suicidarse, pero antes decide ir a Salamanca a ver a Unamuno, con quien sostiene un dialogo memorable, en el que el autor hace el papel de Dios y Augusto el de criatura. Augusto recibe de Unamuno-Dios la revelación de que él, Augusto Pérez, no existe, sino que es una criatura de ficción y que está destinado a morir, no a suicidarse como él pensaba. Ante esto, Augusto se rebela, discute el carácter efectivamente real de Unamuno-Dios, lo desafía y le recuerda que él, Don Miguel, y todos los que lean, también han de morir. Abandona Salamanca muy confundido, dejando también muy perturbado a don Miguel, vuelve a su casa y Dios deja de soñarle: se “desnace”, es decir, se muere.

 

FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB RINCONCASTELLANO.COM 

 

SOBRE EL AUTOR

 

Bilbao, 1864
Salamanca, 1936

Miguel de Unamuno escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Esa angustia personal y su idea básica de entender al hombre como «ente de carne y hueso» y la vida como un fin en sí mismo se proyectaron en obras como En torno al casticismo (1895), Mi religión y otros ensayos (1910), Soliloquios y conversaciones (1911) o Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913).

Su narrativa progresó desde sus novelas primerizas Paz en la guerra (1897) y Amor y pedagogía (1902) hasta la madura La tía Tula (1921). Pero entre ellas escribió Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), y sobre todo Tres novelas ejemplares y un prólogo (1920). Su producción poética comprende títulos como Poesía (1907), Rosario de sonetos líricos (1912), El Cristo de Velázquez (1920), Rimas de dentro (1923) y Romancero del destierro (1927), éste último fruto de su experiencia en la isla de Fuerteventura, adonde lo deportaron por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. También cultivó el teatro: Fedra (1924), Sombras de sueño (1931), El otro (1932) y Medea (1933).

Considerado como el escritor más culto de su generación, fue sobre todo un intelectual inconformista que hizo de la polémica una forma de búsqueda.

FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB PLANETADELIBROS.CL 

NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO -->

         

Fuenteovejuna - Marianela - Rimas y Leyendas - Bodas de Sangre - La Celestina - Don Juan Tenorio

        

La Vida es Sueño - La Vida del Buscón Don Pablos - Cantar de Mío Cid - El Burlador de Sevilla - El Lazarillo de Tormes

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE