|
Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
|
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 09:30-13:30 horas mañana. 15:30-20:00 horas tarde. Domingo: 09:30-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " Rimas y Leyendas" (Cliquear la imagen para agrandarla) En biblioteca zona literatura
Precio = US $ 60.- colección de 12 libros (Su equivalente en $ chilenos)
Descripción del producto LIBRO "RIMAS Y LEYENDAS", GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER, EDITORIAL ERCILLA LIMITADA, COLECCIÓN LOS MEJORES LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (N° 3 DE 12), PATROCINIO DE RED TELEVISIVA MEGAVISIÓN S.A., AUSPICIO DE BANRENTA, 255 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, MARZO DE 1998. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE EN CONJUNTO CON OTROS 11 LIBROS DE LA MISMA COLECCIÓN.
ÍNDICE DE LA OBRA
RIMAS Y LEYENDAS PRIMEROS POEMAS Oda a la muerte de don Alberto Lista Fragmentos de poemas ¡Las dos! Oda a la señorita Lenona en su partida Soneto La plegaria y la corona Al céfiro Anacreóntica POEMAS DE TRANSICIÓN A Quintana. La corona de oro. Elvira (fragmentos) RIMAS OTRAS RIMAS Y OTROS POEMAS
LEYENDAS Máese Pérez el organista Los ojos verdes La ajorca de oro El rayo de luna La corza blanca El miserere El caudillo de las manos rojas Creed en Dios SOBRE EL AUTOR
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida (Sevilla, 1836), hijo, sobrino y hermano de pintores y descendiente de una estirpe de comerciantes de procedencia belga, los Bécquer, recibió una educación humanística y artística en su ciudad natal, que dejó en 1854 para trasladarse a Madrid, donde llevó primero una vida bohemia y pasó luego a trabajar como redactor en El contemporáneo y otros periódicos relacionados con el partido moderado (Los Tiempos, La América), mientras desarrollaba en paralelo su actividad como poeta y escritor. En 1864, con el ascenso de los moderados al poder, obtuvo un cargo político-cultural (censor de novelas) y mantuvo cierta presencia en el debate público. Tras la Revolución de 1868, su actividad periodística prosiguió al margen de la agitada situación política de aquellos años. Murió en 1870 y sus Obras se publicaron al año siguiente gracias a la iniciativa de algunos amigos.
FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB PLANETADELIBROS.CL NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO --> Fuenteovejuna - Marianela - Bodas de Sangre - La Celestina - Don Juan Tenorio - La Vida es Sueño Niebla - La Vida del Buscón Don Pablos - Cantar de Mío Cid - El Burlador de Sevilla - El Lazarillo de Tormes |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |