Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.

       

Libro " El Burlador de Sevilla"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

En biblioteca zona literatura 

 

Precio = US $ 60.- colección de 12 libros

(Su equivalente en $ chilenos)

 

Descripción del producto

LIBRO "EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA", TIRSO DE MOLINA, EDITORIAL ERCILLA LIMITADA, COLECCIÓN LOS MEJORES LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA (N° 11 DE 12), PATROCINIO DE RED TELEVISIVA  MEGAVISIÓN S.A., AUSPICIO DE BANRENTA, 127 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, MARZO DE 1998. / NOTA DEL VENDEDOR: ESTE LIBRO SE VENDE EN CONJUNTO CON OTROS 11 LIBROS DE LA MISMA COLECCIÓN.

 

PERSONAJES DE LA OBRA 

 

DON DIEGO TENORIO, viejo -  DON JUAN TENORIO, hijo - CATALINON, lacayo - EL REY DE NÁPOLES - EL DUQUE OCTAVIO - DON PEDRO TENORIO - EL MARQUÉS DE LA MOTA - DON GONZALO DE ULLOA - EL REY DE CASTILLA - DOÑA ANA DE ULLOA - FABIO, criado - ISABELA, duquesa -  TISBEA, pescadora - BELISA, villana - ANFRISO, pescador - CORIDOM, pescador - GASENO, labrador - BATRICIO. labrador - RIPIO. criado - AMINTA, villana.

 

ARGUMENTO RESUMIDO DE LA OBRA

 

Es Tirso de Molina el "inventor" del personaje universalmente conocido como don Juan Tenorio, símbolo máximo del conquistador de mujeres, que no trepida en desafiar a los hombres y al mismo Dios con tal de lograr sus propósitos. Su pericia amorosa, originada en una leyenda medieval europea, lo eleva a la condición de paradigma simbólico de la rebelión contra la tradición, la moral y la estructura social del medioevo católico español.

El contra punto de don Juan es la mujer, considerada ya no más como madre, hija, novia o esposa, sino como tierra de conquista, cuya máxima riqueza y fortaleza es el honor. Deshonrar a la mujer pasa a ser, desde esta perspectiva, un acto demencial casi heroico, por cuanto exige del conquistador la puesta en juego de gestos extremos y sutiles estrategias.

La trama de la obra se resuelve en la seducción de dos damas nobles, la duquesa Isabela y doña Ana de Ulloa, hija de don Gonzalo, jefe militar de Sevilla, conquistadas engañosamente al fingirse don Juan el prometido de ambas. A estas dos conquistas se suman las de dos jóvenes plebeyas, Tisbea y Aminta, bajo falsa promesa de matrimonio.

Los lances amorosos ocurren en medio de peligros ciertos de muerte. En uno de éstos, don Juan mata a don Gonzalo, padre de una de sus seducidas. Al cabo de algún tiempo y estando en el cementerio del lugar, reconoce la estatua funeraria de su víctima y en un alarde de soberbia y temeridad la convida a una cena. La estatua asiste y le devuelve la invitación. Ya en el sepulcro, la estatua coge a don Juan y lo precipita a los infiernos.

Tan hondamente cala el drama de Tirso en el imaginario cultural de las épocas posteriores que, convertido en tipo literario a la vez que humano trascendente, retorna a la memoria de nuevas generaciones en las plumas de Zorrilla ("don Juan Tenorio"), Moliere ("Le festin de Pierre"), Lord Byron ("don Juan"), en la música de Mozart ("don Giovanni") y en no pocos filmes de notables directores, Bergman entre otros.

 

FUENTE: EXTRACTO DE PARTE DEL PRÓLOGO EN LA MISMA OBRA EN VENTA, ESCRITO POR JAIME BLUME, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE BACHILLERATO EN HUMANIDADES UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES.

 

NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO -->

         

Fuenteovejuna - Marianela - Rimas y Leyendas - Bodas de Sangre - La Celestina - Don Juan Tenorio

        

La Vida es Sueño - Niebla - La Vida del Buscón Don Pablos - El Cantar de Mío Cid - El Lazarillo de Tormes

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE